En ese marco todos los actores consensuaron en USD 16,33 es el precio mínimo de sustentación del quintal de maíz amarillo duro, con 13% de humedad y 1% de impurezas, hasta diciembre de este año. Esta decisión se oficializó en el Acuerdo Ministerial N°046 del 23 de junio de 2023.
La reunión del Consejo Consultivo de la Cadena de Maíz Amarillo, Balanceados y Productores de Proteína Animal, se efectuó el 7 junio del 2023 en Guayaquil, con la participación de representantes de todos los sectores de la cadena productiva. En este espacio de diálogo se analizaron los costos de producción y se acordó el precio mínimo de sustentación.

El maíz amarillo duro destaca en el país por ser la materia prima principal para la elaboración de alimento balanceado, que demanda la industria dedicada a la producción de proteína animal: carne de pollo, carne de cerdo y huevos, productos de alto valor nutritivo, con precios económicos para la población ecuatoriana.
Por medio de la oficialización del precio mínimo de sustentación de maíz duro, el Estado regulará, controlará e intervendrá, cuando sea necesario, en los intercambios y transacciones económicas; y sancionará la intermediación especulativa que afecte al mercado nacional.
El MAG, con este decreto, busca generar una política de precios orientada a proteger la producción nacional y salvaguardar los intereses de los pequeños y medianos productores, que son quienes alimentan a las grandes ciudades.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, con apoyo de otras entidades del Estado, coordinará la realización de controles para que se respete el precio mínimo de sustentación del quintal de maíz duro y no existan especulaciones que afecten a los consumidores.
26 de junio de 2023 | Ministerio de Agricultura y Ganadería | Ecuador. https://www.agricultura.gob.ec/